viernes, 7 de noviembre de 2014

¡Bienvenidos al recetario de Mary!

 

Es difícil compaginar  el  trabajo fuera de casa, con la familia y las   tareas domésticas. La tecnología nos ayuda un poco a llevar mejor todo esto, y en  la  cocina  es  fundamental.  Podemos preparar un menú en  poco tiempo  si sabes utilizar  todos  los  recursos  de los cuales disponemos.

En  este  blog   vais  a  encontrar   una   serie  de  recetas  que  son originales y sencillas.  Son fáciles de preparar y que van venir muy bien  para  todas  aquellas  personas  que  no  disponen  de  mucho tiempo, porque  comer  bien  no  significa estar horas y horas en la cocina.

Espero que os sea de gran ayuda.





Crema de alcachofas con almejas.

 

Ingredientes
  • 9 alcachofas Bonduelle
  • 16 almejas
  • 1 cebolla grande Bonduelle
  • 1 vaso de crema de avena
  • 2 cucharadas de harina
  • Agua
  • Sal
  • Pimienta
  • Una rama de perejil

 

 

Elaboración 

 

En primer lugar, limpiamos las alcachofas, excepto una que guardaremos para más tarde. Para ello, retiramos las hojas verdes exteriores y la parte superior. Las cortamos en cuatro y las ponemos a cocer en una cazuela con abundante agua, la nata de avena, unas ramitas de perejil y una pizca de sal.

En segundo lugar, las dejamos cocer durante 30 minutos y después las trituramos con la batidora eléctrica hasta que tenga la textura de un puré. Lo colamos en un colador. Seguidamente, picamos la cebolla muy finita y la doramos en una cazuela con aceite.

A continuación, agregamos un par de cucharadas de harina, mezclamos y dejamos rehogar brevemente, hasta que la harina empiece a oler ligeramente a tostado. Después vertiremos por encima el puré de alcachofas, mezclando bien, y le damos un hervor. Salpimentamos al gusto. Después vertiremos por encima el puré de alcachofas, mezclando bien, y le damos un hervor.

Finalmente, pelamos la alcachofa que hemos dejado reservada al principio y la cortamos en lámintas finitas, que freiremos en una sartén con aceite. Mientras tanto, en otra sartén, agregamos las almejas y las mantenemos al calor hasta que se abran, y ¡listo para servir!

 

 Arroz con pollo al curry.

La receta del día es una combinación a caballo entre el arroz con pollo y el cucus al curry. Esencialmente es como la receta de cucus  pero sustituyendo el cuscus por arroz y añadiendo pollo doradito, que le da sabor.
Es una receta fácil de preparar y si te falta algún ingrediente puedes sustituirlo por cualquier otro que te guste. Así que vamos a probar un poco de cocina internacional. A la cocina!!!!





Ingredientes 
  • 200 gramos de arroz de grano largo (100 por persona)
  • 150 gramos de pechuga de pollo
  • 150 gramos de champiñones
  • 1 zanahoria
  • 25 gramos de pasas
  • 50 gramos de almendras crudas
  • 2 dientes de ajo
  • Curry
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite de oliva
Elaboración
  1. Pon las pasas a remojar en un vaso con agua.
  2. En un cazo pon a hervir un litro de agua y echa la zanahoria pelada (sin picar). Cuece la zanahoria durante 5 minutos. Luego sácala y escúrrela. Apaga el fuego y no tires el agua, nos servirá para cocer el arroz.
  3. Pica el pollo en trozos pequeños y dora en una sartén con un poco de aceite de oliva. Salpimenta al gusto (es decir añade un poco de sal y pimienta a tu gusto).
  4. Mientras, en otra sartén sin aceite, tostamos las almendras. Cuidado que se queman si te distraes!!!
  5. Cuando estén las almendras apártalas. Corta los champiñones en láminas, pela los ajos y pícalos muy finos. En la misma sartén donde has hecho las almendras añade un chorrito de aceite (3 cucharadas).  Echa los ajos a la sartén y cuando empiecen a dorarse añade los champiñones y una pizca de sal (los champiñones estarán al fuego unos 10 minutos).
  6. Lleva el agua en que cocimos la zanahoria a ebullición. Cuando hierva añade el arroz y una cucharada grande de curry en polvo y media cuchara de postre con sal. Mueve bien y deja cocer el arroz durante 15 minutos.
  7. Cuando los champiñones estén listos añade el pollo que hemos dorado, las almendras tostadas,  las pasas bien escurridas y la zanahoria cortada a taquitos. ;Mezcla todo y deja a fuego muy lento para que conserve la calor.
  8. Pasados los 15 minutos prueba el arroz, si está entero deja el tiempo necesario hasta que esté a tu gusto. Normalmente con 18-20 minutos es más que suficiente, pero conviene vigilar el arroz desde el minuto 15 pues dependiendo de la variedad de arroz (y de tu gusto) puede que haya que apartar antes.
  9. Cuando esté el arroz en su punto escurre bien (con un colador o escurridor) y añade a la sartén con los demás ingredientes (pollo, champiñones, …). Y listo, fuera de la cocina y a comer!!!
A comer:
Si no tienes arroz de grano largo usa arroz basmati (también de grano largo) o un arroz corto, pero vigila los tiempos de cocción.
Si le añades a los champiñones media pastilla de caldo concentrado en vez de la sal, quedará el plato mucho más sabroso, pruébalo. Todas las recetas de pollo suelen ganar con un poco de concentrado de caldo de pollo.
Este arroz con pollo al curry se come en caliente, pero también puedes comerlo como una ensalada de arroz fría. Si optas por esta opción (como ensalada de arroz) lo mejor sería que una vez preparados los demás ingredientes los apartes del fuego y dejes que se enfríen antes de añadir el arroz (si no lo haces así se pasará el arroz y se abrirá). Cuando lo mezcles todo añade un chorrito extra de aceite para que no se pegue y la ensalada quede suelta.
Espero que les guste esta receta de arroz con pollo al curry y que disfruten en la mesa con este plato. Nos vemos en la cocina. Un saludo cocineras y cocineros.










Las mejores sopas para afrontar el invierno.

 Las recetas de sopas más ricas para vencer a los días de...

 


 
Sin lugar a dudas, el plato estrella del invierno, son las sopas. Y es que con la llegada del frío, necesitamos platos que nos ayuden a recuperar la temperatura corporal y nos reconforten. Y las sopas cumplen esta función a la perfección. Como están hechas en buena parte de agua resultan muy ligeras, hidratantes y saciantes. De hecho, son ideales para tomarlas por la noche, bien calentitas, en cuenco o plato hondo, satisfarán nuestro apetito y nos ayudarán a descansar mejor. 
¿Cuáles son las mejores sopas? De este rico plato se podrían escribir libros y libros con deliciosas recetas, ya que el abanico es tan amplio gracias las diferentes combinaciones de alimentos que admiten: verduras, aves, carne, pescado, con pasta, pan, arroz, especias…Y lo mejor es que, por lo general, son muy fáciles de preparar y siempre apetecen. Para que puedas vencer a los días de frío de la mejor manera, te hemos preparado una Sopa de Ajo.

 

Sopa de Ajo 

Ingredientes

  • 6 rebanadas de pan
  • 4 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra
  • Agua
  • Sal
  • 1 cucharada pequeña de pimentón

Elaboración

  1. En primer lugar, ponemos una cazuela al fuego con un chorrito de aceite de oliva. Antes de que el aceite esté demasiado caliente, colocamos los ajos partidos (sólo para que se doren, no deben quemarse). A continuación, añadimos el pan cortado en rodajas finas.
    En segundo lugar, añadimos el agua ya caliente y la cucharadita de pimentón. Dejamos hervir entre cuatro y seis minutos junto con lo anterior y… ¡Listo para comer!